Desarrollo Integral de la Familia |


Programas principales DIF Municipal

Programa: Objetivo Población Objetivo Requisitos Procedimiento
1.     Programa Abrazando Corazones.
 

Brindar capacitación continua a las voluntarias en temas de salud, valores, nutrición entre otros temas. Además de realizar recorridos en comunidades y colonias para la entrega de apoyos.

Grupos del Voluntariado en Colonias y comunidades. 

  • Registrarse como voluntaria/o.

  • Credencial del IFE.

  • Comprobante de domicilio.

Gratuito.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

2.     Programa de Corazón.

 

Gestionar, recibir y direccionar  de forma transparente todos los apoyos por donaciones (verduras, ropa, leche, etc.)

Población en general, especialmente de situación vulnerable. 

  • Sin requisitos.

Gratuito.

Acudir a los eventos programados por el Comité DIF Municipal.

3.     Programa DIF te da la Mano.

 

Brindar apoyos a población vulnerable con pagos de cirugías, deudas de hospital, apoyo en la compra de medicamentos, pago de sesión de hemodiálisis, pago en aparatos ortopédicos, pago de lentes, entre otros

Población en general, especialmente de situación vulnerable.

  • Registrar solicitud.

  • Credencial del INE.

  • Comprobante de domicilio.

  • Diagnóstico médico.

  • Presupuesto.

  • Estudio socioeconómico.

Gratuito.

En el caso de apoyos económicos se da un porcentaje del costo total.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

4.     Programa Justicia para la Familia.

 

Brindar asesoría jurídica en el ámbito de lo familiar, además de litigar los casos a personas de bajos recursos económicos

Servicios de asesoría jurídica  a la población en general,  y el trámite judicial para personas en situación vulnerable. 

  • Registrar solicitud.

  • Credencial del INE.

  • Comprobante de domicilio.

  • Estudio socioeconómico.

Con costo.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

5.     Programa Aula Incluyente.

 

Ofrecer a través del Aula cursos de computación para débiles visuales

Población en general, especialmente personas con discapacidad

  • Registro en hoja de asistencia.

Gratuito.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal y solicitar la inscripción.

6.     Programa DIF te da la Mano. 

 

Realizar un estudio socioeconómico para entrega de apoyos alimenticios, mecánicos y diversos a la población de escasos recursos del Municipio de Aguascalientes

Población en  situación vulnerable.

  • Registrar solicitud.

  • Credencial del INE.

  • Comprobante de domicilio.

  • Estudio socioeconómico.

Gratuito.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

7.     Programa Actívate  por Aguascalientes.

 

Promover la activación física de personas con discapacidad, a través de la realización de prácticas deportivas como (básquet bol, goal bol, entre otros y al mismo tiempo la organización de torneos

Activación física dirigida a personas con discapacidad.

  • Registrarse.

Gratuito.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal y solicitar la inscripción.

8.     Programa Taxista Juntos por la Discapacidad

 

Convocar, capacitar, sensibilizar e integrar una RED DE TAXISTAS que ofrezcan los servicios de traslado a lugares autorizados a personas con discapacidad

Servicios de transporte dirigida a personas con discapacidad.

  • Registrar solicitud.

  • Credencial del INE.

  • Comprobante de domicilio.

  • Constancia de asistencia a consulta médica, laboral o educativa.

  • Estudio socioeconómico.

Gratuito.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

9.     Credencialización de las personas con discapacidad y/o Adulto Mayor   TDAM.

 

Inscribir en un padrón a las personas con discapacidad y entregar una credencial con beneficiosBrindar un espacio a menores de madres trabajadoras para su educación inicial

Personas adultas mayores y con discapacidad.

  • Registrar solicitud.

  • Credencial del INE.

  • Comprobante de domicilio.

Gratuito.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

10.  Actividades en los CENDIS.

 

§  Educación inicial.§  Educación preescolar.

Menores cuyas familias se encuentren en situación vulnerable.  

  • Registrar solicitud.

  • Credencial del INE.

  • Estudio socioeconómico.

  • Comprobante de domicilio.

  • Pago.

  • Solicitud aprobada por el Comité de Inscripción.

  • Pago de mensualidades e inscripción.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

11.  Programa Vacaciones  DIFerentes.

 

Impartir curso de verano en periodo vacacional de verano para menores del municipio de Aguascalientes. (tres semanas) 

Población en general.

  • Registrar solicitud.

  • Credencial del INE.

  • Comprobante de domicilio.

  • Comprobante de pago.

Con costo.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

12.  CEDECOS.

 

Proporcionar a la población un espacio digno con servicio de calidad en donde por medio de talleres las personas puedan realizar actividades recreativas, esparcimiento, capacitación y desarrollo de habilidades.

Población en general.

  • Registrar solicitud.

  • Credencial del INE.

  • Comprobante de domicilio.

  • Comprobante de pago.

Con costo

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

 13.  Programa Núcleos De Atención y Convivencia para la persona  Adulto Mayor

 

Ofrecer un espacio digno a las/los adultos mayores para su entretenimiento, sana convivencia, activación física, participando en diversos talleres, que coadyuven en la integración comunitaria. Se cuenta con tres centros. El Obraje, El Llanito y Galeana.

Dirigido a Personas adultas mayores.

  • Registro.

Gratuito.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal o al Centro de su elección y solicitar la inscripción.

14.  Programa Clubes de personas Adultas Mayores.

 

Integrar grupos de convivencia en el municipio en donde las/los adultos mayores se reúnen, comparten experiencias, desarrollan actividades Integrar grupos de convivencia 

Dirigido a personas adultas mayores.. 

  • Registrar solicitud en el club deseado.

  • Credencial del INE.

  • Comprobante de domicilio.

Gratuito.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

15.  Programa Entrega de apoyos alimenticios. 

 

Entregar periódicamente apoyos alimenticios a adultos mayores que forman parte del padrón de beneficiarios.

Apoyo  dirigido a personas adultas mayores.

  • Formar parte del padrón de los Clubes.

Gratuito.

Formar parte de un grupo de personas adultas mayores, donde se le notificará sobre la entrega del apoyo. 

16.  Programa Casa de Día de las Personas Adultas Mayores. INDECO

 

Operar y equipar la casa de día para personas adultas mayores en las instalaciones del INDECO

Dirigido a Personas Adultas mayores.

  • Registrarse.

Gratuito.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal y solicitar la inscripción.

17.  Programa Sanando tu Corazón.

 

Prevenir y tratar casos de maltrato infantil en 4 áreas: Maltrato Físico, Emocional, Negligencia y Sexual. Se brinda terapia individual y grupal a través de juegos a los niños y niñas que han sufrido maltrato a fin de superar su traumática experiencia. Se cuenta con 4 Ludotecas

Dirigido a niños/as víctimas de maltrato infantil,  y a sus familias

  • Registrar solicitud· Credencial del INE.

  • Estudio Socioeconómico.· Comprobante de domicilio.

  • Pago.

  • Fotografía tamaño infantil.

Con costo.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

18.  Programa Tu vida en Equilibrio.

 

Tratar casos de alteraciones en la salud mental de la población adulta. Además se brinda terapias individuales, grupales, familiares o de pareja a toda la población adulta a partir de los 18 años

Dirigido a personas mayores de 16 años. 

  • Registrar solicitud.

  • Credencial del INE.· Estudio Socioeconómico.

  • Comprobante de domicilio.

  • Pago.

  • Fotografía tamaño infantil.

Con costo.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con los requisitos mencionados.

19.  Programa  Aprendiendo a Cuidarme

 

Realizar talleres de nivel preventivo en escuelas e instituciones educativas que fomenten en menores conductas de protección, auto-cuidado,  prevención de abuso sexual, sensibilizar/informar a madres, padres y maestros acerca de las causas y consecuencias del maltrato infantil, fortalecer la promoción de la comunicación dentro del núcleo familiar, reavivar los valores familiares

Dirigido a escuelas de educación básica, ya sean públicas o privadas.

  • Solicitar el taller por oficio.

· Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal con el oficio de solicitud.

20.  Programa Consultas Médicas, Dentales y Nutricionales.

 

Ofrecer servicio médico y dental de primer nivel, a bajo costo a la ciudadanía de bajos recursos y carentes de seguridad social. Además de consultas nutricionales.

Población en general.

  • Registrarse.

  • Realizar el pago correspondiente.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal y solicitar la atención.

 

21.  Programa Latiendo por Tí 

 

Brindar atención a personas en situación de crisis por comportamiento suicida y a los familiares de los suicidas

Personas en situación de crisis suicida y/o sus familias.

  • Aceptar el apoyo.

  • Registrarse.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal y solicitar la atención.

22.  Incubadora Familiar

 

Talleres e integración de clubes de menores

Población infantil en general.

  • Asistir a las convocatorias.

Sin costo

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal y solicitar la atención.

23.  Unidad Básica de Rehabilitación en Jaltomate.

 

Realizar rehabilitaciones físicas integrales.

Población en general.

  • Registrarse.

  • Pago.

Con costo.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal y solicitar la atención.

24.  DIF Promueve la Salud(Brigadas Médicas)

 

Acercar a la población de zonas rurales y marginadas atención médica, psicológica, nutricional, optometría, dental.  Se realizan brigadas médicas, dental programadas así como por contingencia (inundación, influenza, temporada invernal)

Población en general.

  • Asistir al evento.

  • Registrarse.

Sin costo

Acudir al sitio donde se está realizando la brigada y solicitar la atención.

25.  Unidad de Salud Integral e Investigación. USII

 

Atender y brindar servicios de salud y rehabilitación con calidad y sensibilidad a la población en general, principalmente a los sectores vulnerables. (En convenio con la UAA)  Atención médica, dental, optometrista, y rehabilitación física.

Población en general.

  • Registrarse.

  • Pago.

Con costo.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal y solicitar la atención.

26.  Programa Comedores Escolares.

 

Brindar una alimentación balanceada por medio de los desayunos y comidas a los escolares.

Niños/as en cuya escuela haya un comedor escolar.

  • Registrarse.

Sin costo por parte de DIF si bien pagan al Comedor. 

Acudir al comedor escolar y solicitar el desayuno.

27.  Programa Comedores Comunitarios.

 

Brindar una alimentación balanceada a la población vulnerable.

Población en general.

  • Registrarse.

Sin costo por parte de DIF si bien pagan al Comedor.

Acudir al comedor comunitario y solicitar el desayuno o comida.

28.  Programa NutriDIF.

 

Desarrollar talleres con un grupo de nutriólogos, así como asesoría nutricional. 

Población en general.

  • Registrarse.

Sin costo.

Acudir a las oficinas del Comité DIF Municipal y solicitar la atención y/o taller.

Domicilio y teléfono de contacto:

Av. Universidad No. 612
Col. Primo Verdad, Aguascalientes, Ags., CP 20130

Teléfonos: (449) 914 4930 y 912 77 19 al 21


DIF

H. Ayuntamiento de Aguascalientes 2021 - 2024. Plaza Patria S/N, Zona Centro, Aguascalientes, Ags. CP. 20000.
Marca al 072 o 4499101072 / 365 días / 24 horas | Atención vía WhatsApp whatsApp 4495089898 | Tel. 4499101010