Antigua Estación del Ferrocarril
Ubicación:
Horario:
11:00 - 18:00 Hrs.
Costo:
La tradición ferrocarrilera en Aguascalientes data de hace poco más de 100 años, la llegada de la primer máquina en 1884 detonaría la vida comercial y social del estado al rededor del barrio que hoy conocemos como "De la Estación", lugar donde se agruparon diferentes talleres que dieron servicio a todo México, así como la estación del ferrocarril que vendría acompañada por un hermoso jardín y explanada.
El edificio que hoy engalana y da nombre al barrio fue la segunda estación del ferrocarril que se construyó en la ciudad, ya que antes hubo una de carácter provisional que se localizaba al lado sur del actual crucero con la Alameda.

Esta primera estación fue terminada en el año de 1884 con la ayuda de ingenieros estadounidenses que se involucraron tanto en la inversión, como en los trabajos de planeación y construcción. Estos junto con sus familias, terminaron asentándose en los alrededores del ferrocarril, en grandes casas de madera de estilo anglosajón con enormes y muy bellos jardines, algunas de estas fincas aún existen en la Colonia Ferronales, la cual se encuentra al lado oriente de los antiguos talleres.
Gracias a las características privilegiadas de su geografía, agua, clima y laboriosidad de la gente, se decidió establecer en Aguascalientes los Talleres Generales de Construcción y Reparación de Máquinas y Material Rodante de México. Por las cláusulas del contrato de concesión y sumados a los estímulos de subsidio y exención de impuestos del entonces gobernador, don Rafael Arellano, quién logró la donación de 832,592 m² de terreno pertenecientes a la Hacienda del Ojo caliente, con esto se dio inicio los trabajos en 1898 y se concluyeron en 1903.

El Edificio actual de la estación se comenzó a construir en 1910 y se inauguró en 1911, fue obra del ingeniero Italiano G.M. Buzzo. Es de estilo colonial californiano aunque tiene también elementos de influencia hispánica. La disposición es de niveles con cubierta de teja a cuatro aguas.
Este edificio es un claro ejemplo de la arquitectura ferrocarrilera en el que se emplearon una serie de materiales de construcción prefabricados. La estampa de esta pequeña y pintoresca terminal encaja perfectamente con la imagen de provincia alegre y risueña que aún conserva nuestra ciudad.

Hoy la antigua estación es un museo de sitio que permite hacer un viaje en el tiempo, este lugar resguarda mobiliario, herramientas y objetos de época, así mismo cuenta con una galería de arte con exhibiciones temporales de artistas locales y nacionales.
Este edificio forma parte de Complejo Turístico "Tres Centurias", sitio patrimonio de gran riqueza histórica, cultural y turística para el estado de Aguascalientes, aquí se encuentra el bello Jardín de la Estación, el Museo Ferrocarrilero con exhibición de trenes a escala, un salón de eventos, comercios y más.

Desde los años 90s, gobierno y sociedad hemos trabajado por el rescate del patrimonio histórico-industrial de la zona, buscando conformar con este y más espacios pertenecientes a las antiguas naves de los Talleres del ferrocarril, un mega proyecto artístico, cultural, deportivo, turístico, comercial y de entretenimiento, buscando mantener el legado patrimonial de Aguascalientes y reavivar así el alma del Barrio de la Estación.
Secretaría de Economía Social y Turismo, 2023
Compilación: Ing. Ediardo Michael Rodríguez Medina, 2022