En 1575 se funda la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes, con el fin dar asilo a aquienes que recorrían la Ruta de La Plata.
Descubre un sinfin de museos, galerías, restaurantes, bares, tiendas, talleres y locales, crisol de tradiciones de la región.
Hogar de obras de Saturnino Herrán y Jesús F. Contreras; por sus salas temporales han pasado Leonora Carrington, Felguérez, Goya, etc.
Obra de Refugio Reyes Rivas, "El arquitecto sin título", es sin duda un ícono arquitectónico de la ciudad.
Construída por Refugio Reyes Rivas, fue la primer sede del colegio Cristóbal Colón, en 1988 abrió como museo a cargo del INAH.
Corazón del barrio de La Estación, es un espacio en que conviven el arte, la historia, la naturaleza. el deporte y la cultura.
Sitio histórico en que puedes relajarte en las aguas termanles que dan nombre al estado y ciudad de Aguascalientes.
En el marco de la tradiciónl Trianada, el 13 de noviembre se celebra al Cristo Negro del Encino en un ambiente flamenco.
Arquitecto sin título que dió a Aguascalientes muchas de sus más bellas edificaciones.