Museo Regional de Historia de Aguascalientes

Ubicación:

Venustiano Carranza 118, Zona Centro, Aguascalientes, Ags. México.

Horario:

Martes a Domingo
09:00 - 17:00 Hrs

Teléfono:

449 917 9682

Costo:

$70 pesos. Domingos la entrada es Gratis

Inaugurado en octubre de 1988, el Museo Regional de Historia de Aguascalientes es un edificio residencial de finales del siglo XIX, propiedad de la familia Arellano, sin embargo esta cambia varias veces de dueño, hasta que en 1908, la entonces apoderada, Matilde López Valadéz, encarga su remodelación al arquitecto autodidacta Refugio Reyes Rivas. Sus características Arquitectónicas, espaciales y formales son claros ejemplos de soluciones propias de la tendencia historicista de la época y del gran virtuosismo de Refugio Reyes.

En la década de 1950 se estableció en su interior, la Congregación de las Madres Adoratrices Perpetuas Guadalupanas, donde fundaron el Colegio Cristobal Colón, el cual ocupó esta finca hasta 1987, fecha en que el colegio cambia de dirección y la finca inicia su acondicionamiento para convertirse en el actual museo.

El museo esta a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Cuenta con más de 2,000 objetos repartidos en cuatro salas:

Paleontología: La cual brinda una comprensión general de las condiciones geológicas del estado y destaca sus colecciones, en particular los fósiles endémicos.

Arqueología: Muestra diferentes partes de la región, permite comprender el nivel de cultura de los grupos prehispánicos.

Historias de fe: Aprovecha la capilla de la casa y su altar de madera, la temática religiosa, su importancia cultural y su evolución en el tiempo.

Conquista: dedicado principalmente a temas de la Guerra Chichimeca, el Camino de la Plata, el Camino Real de Tierra Adentro y la construcción de cárceles, hasta llegar a la fundación Aguascalientes.

El museo cuenta también con un sala de exposiciones temporales, así como una sala de conferencias donde se realizan seminarios de intercambio educativo.

Conoce más del museo y entérate de las exposiciones y eventos temporales en su página de Facebook: facebook.com/museoregionaldehistoriaags

Secretaría de Economía Social y Turismo, 2023
Compilación, Ing. Eduardo Michael Rodríguez Medina 2023

H. Ayuntamiento de Aguascalientes
UNESCO Sitios Patrimonio de la Humanidad INAH: Instituto Nacional de Antropología e Historia Camino Real de Tierra Adentro

Conoce Más

Rutas Turísticas

Mapa Turístico

Portal municipal