Regidora Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba |


MIRNA RUBIELA MEDINA RUVALCABA

REGIDORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ECOLOGÍA, PARQUES, JARDINES Y PANTEONES
ADMINISTRACIÓN 2021-2024

Trayectoria (Estudios y carrera política)

Nacida en la comunidad de “San Antonio de Peñuelas”, en mi niñez estudié la primaria y cuando fui mayor, la secundaria y el bachillerato, hasta la actualidad, en donde soy licenciada en administración de empresas.  Desde pequeña observé a mis padres, desenvolverse promotores políticos de la comunidad, viendo y defendiendo las necesidades de todos los que habitamos en “San Antonio”; por ende, cuando tuve la edad apropiada y guiada por un fuerte instinto de apoyar a mi entorno social, decidí empezar a participar en las acciones políticas de mi municipio por medio del “Partido Acción Nacional”. Posteriormente ostente cargos políticos dentro de la federación trabajando en la secretaria de desarrollo social en apoyo a los grupos prioritarios, desarrollándome dentro de la administración municipal desde el area de atención ciudadana, brindando apoyo a los pobladores en situaciones de necesidad, posteriormente me desarrolle como delegada del municipio de Aguascalientes, velando por las necesidades de las comunidades, por último, desde la comisión permanente de ecología, parques, jardines y panteones me desarrollo como regidora del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, defendiendo los intereses propios de la comisión que presido.

¿Cuáles son los logros más importantes que destaca de su ejercicio dentro del sector público?

Considero que un logro es una acción que se consigue en equipo, afortunadamente he tenido el gusto de rodarme de personas con ideales similares a los míos; las ganas de ayudar y mejorar nuestro panorama social, han impulsado acciones como la regularización de diversos predios ejidales, necesarios para brindar servicios de primera necesidad a comunidades ejidales del estado; de igual manera, hemos tenido la oportunidad de apoyar al medio ambiente, promoviendo estrategias para mejorar el desarrollo de las áreas naturales protegidas de Aguascalientes; así mismo, trabajamos con el servicio fúnebre del municipio, poniendo las bases necesarias para mejorar el servicio que se le brinda a la población.

¿Cómo define su visión de la política? ¿Por qué decidió dedicarse a ello?

Ya que la política es el arte de mediar entre los gobernantes y el pueblo, en vista de que he experimentado en primera persona las circunstancia por la que atraviesa una sociedad mal administrada y con carencias, decidí emprender un camino de activismo política y social, buscando subsanar las adversidades sociales que se presentan en la cotidianidad.

¿Cuáles son sus principales metas a corto, mediano y largo plazo?

A corto plazo: es trabajar desde el frente en el que me encuentro para seguir dignificando las comunidades rurales, velando por asegurar el desahogo de sus necesidades básicas;

A mediano plazo: una vez que la certeza de las necesidades básicas se encuentre satisfecha, el siguiente paso, es seguir con el camino planteado, pero ahora desde la tribuna del congreso estatal, siguiendo la lucha por la formación de las futuras generaciones, valiéndose de temas de interés nacional y enfocado a las nuevas necesidades que se presentan en la sociedad venidera;

A largo plazo: desde la cámara alta federal, impulsar la coerción social en pro de la creación de programas y políticas públicas que impulsen el desarrollo económico y social del estado, buscando favorecer la inclusión, la recreación social y la estabilidad económica.

¿Qué viene para usted en la vida política?

Sin lugar a dudas se vienen oportunidades para servir a la comunidad desde el lugar en el que me encuentre, todo en pro del desarrollo del estado como también un crecimiento personal en el ámbito político.

¿Cuáles considera que son los principales retos a los que se enfrentará Aguascalientes los próximos años y de qué manera cree que pueda sortearlos desde la política?

Considero que los principales retos a afrontar por parte del estado de Aguascalientes serán desde el ámbito económico y ambiental, nos vamos a encontrar con problemáticas respecto al desarrollo sustentable del estado, así como con retos conforme a la innovación y adaptación económica; para sortearlos, será necesarios empezar con una planeación estratégica correcta, buscando prevenir la deforestación de áreas protegidas, la conservación de flora y fauna endémica, así como el fomento de los medios sustentables; por otro lado, para el desarrollo económico, será necesario incentivar a diversos sectores empresariales, buscando obtener una ampliación respecto a la sociedad de empresarios emprendedores, industrias familiares, y demás que contribuir al sostén económico del estado.


H. Ayuntamiento de Aguascalientes 2021 - 2024. Plaza Patria S/N, Zona Centro, Aguascalientes, Ags. CP. 20000.
Marca al 072 o 4499101072 / 365 días / 24 horas | Atención vía WhatsApp whatsApp 4495089898 | Tel. 4499101010